Iglesia de San Andrés

Iglesia de San Andrés

Iglesia de San Andrés

resource_img:1Retablo del segundo cuarto del siglo XVI compuesto por tres cuerpos y siete calles, siendo las exteriores, en las que se alojan imágenes de bulto de los evangelistas con su correspondiente símbolo del Tetramorfo, de menor tamaño. El primero de los cuerpos, elevado sobre un zócalo decorado con bustos y paneles de grutescos, contiene en su calle central un tabernáculo cuya puerta se adorna con un relieve de la Resurrección, mientras que la calle central de los cuerpos segundo y tercero alberga las imágenes de bulto redondo de san Andrés y La Coronación de la Virgen, respectivamente. En las calles laterales se incorporan diferentes historias de pincel sobre la hagiografía y martirio del santo titular, san Andrés, y la Pasión de Cristo, obras del pintor Cristóbal de Colmenares, quien, según contrato fechado en 1541, también doró la mazonería.

Horario de visita: 11 a 14h y 17 a 20h.

Teléfono: 987781015

Precio:1€.

 resource_img:2 resource_img:3 

Clasificación

Información adicional

Categoría: Iglesias y Ermitas Estilos: Románico
Clasificación: Arquitectura Religiosa Tipo: Iglesia
Periodo: Edad Media
Clasificación del monumento

Información

Comunidad autónoma: Castilla y León
Provincia: Ávila
Municipio: Sahagún
Posición: 42.424847 / -4.968976
Información general de Iglesia de San Andrés

Mapa

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *