Iglesia Santo Tomás de las Ollas

Iglesia Santo Tomás de las Ollas

Iglesia Santo Tomás de las Ollas

No existe documentación sobre la fundación del templo, que tuvo lugar en el siglo X. En 1311 la iglesia fue donada por el obispo de Astorga al monasterio de San Pedro de Montes. Los documentos de esta iglesia pasaron a formar parte del archivo del monasterio, el cual se incendió, y posiblemente por este motivo no exista documentación.

La nave se comunica con el ábside mediante un arco triunfal de herradura de doble anillo, y es el primer doble arco conocido de la arquitectura española de la Edad Media y en su estructura formal, uno de los más antiguos del mundo. Destaca la bóveda de hormigón que cubre el ábside, ya que es el único ejemplar conocido con este tipo de solución, dentro de la arquitectura mozárabe. A finales del Siglo XVII se rebajó la altura de la nave, con artesonado morisco, se levantó la espadaña y se abrió una puerta finalmente en el S. XIX se le añadió la sacristía.

Clasificación

Información adicional

Categoría: Iglesias y Ermitas Estilos: Mozárabe
Clasificación: Arquitectura Religiosa Tipo: Iglesia
Periodo: Edad Media
Clasificación del monumento

Información

Comunidad autónoma: Castilla y León
Provincia: León
Municipio: Ponferrada
Posición: 42.554723 / -6.579417
Información general de Iglesia Santo Tomás de las Ollas

Mapa

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *