fbpx
Iglesia de San Martín de Tours

Iglesia de San Martín de Tours

Iglesia de San Martín de Tours

Esta iglesia de Malasaña es un magnífico ejemplo del barroco madrileño de la segunda mitad del siglo XVII. La parroquia de San Martín, fundada en el siglo XII como monasterio benedictino, fue una de las más antiguas de la ciudad, situada originariamente en la plaza de las Descalzas. Durante el reinado de José I Bonaparte fue derribada, pero su nombre y culto se trasladaron al actual edificio en 1836, durante la desamortización de Mendizábal, ocupando lo que hasta entonces había sido convento de Portacoeli de Clérigos Menores, fundado en 1648.

La iglesia responde al tipo tradicional de cruz latina, una nave central y dos laterales con capillas, crucero con cúpula y cabecera plana. A la nave principal se abren tribunas con balcones, también muy característicos del barroco madrileño. La fachada presenta una composición tripartita, simétrica, aunque el tramo central es un poco alto. Está enmarcada por dos torres campanarios que acentúan esa simetría y en el centro se encuentra una interesante portada-retablo de piedra, muy en la línea del siglo XVIII. 

 

Clasificación

Información adicional

Categoría: Estilos:
Clasificación: Tipo:
Periodo:
Clasificación del monumento

Información

Comunidad autónoma: Madrid, Comunidad de
Provincia: Madrid
Posición: 40.421202853667 / -3.704648315907
Información general de Iglesia de San Martín de Tours

Mapa


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *