fbpx
Monasterio de las Mercedarias Descalzas

Monasterio de las Mercedarias Descalzas

Monasterio de las Mercedarias Descalzas

Este edificio, conocido popularmente como las Góngoras, es uno de los ejemplos más destacados del barroco madrileño de la segunda mitad del siglo XVII. En 2012 fue declarado Bien de Interés Cultural.

El monasterio de la Purísima Concepción fue fundado en 1663 por Juan de Góngora sobre unas antiguas huertas, conocidas como del duque de Frías, y constituyó uno de los conventos con mayor terreno de Madrid. Se construyó en dos fases: en la primera comenzaron las obras del convento y de una pequeña iglesia, sobre cuyo núcleo se realizará después la definitiva. En la segunda fase se amplió la iglesia, bajo la dirección de Manuel del Olmo que, manteniendo sustancialmente el esquema, levantó la cúpula y perfeccionó e incrementó los elementos decorativos.

El convento se distribuye en torno a un claustro central cuadrado, dejando en un lateral la iglesia, de una nave, con retablos en hornacinas laterales y amplia cúpula, que es el elemento principal del conjunto. 

 

Clasificación

Información adicional

Categoría: Estilos:
Clasificación: Tipo:
Periodo:
Clasificación del monumento

Información

Comunidad autónoma: Madrid, Comunidad de
Provincia: Madrid
Posición: 40.423175359522 / -3.696727752686
Información general de Monasterio de las Mercedarias Descalzas

Mapa


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *