Cementerio Sacramental de San Isidro

Cementerio Sacramental de San Isidro

Cementerio Sacramental de San Isidro

Con el nombre abreviado de Sacramental de San Isidro conocemos al cementerio de la Pontificia y Real Archicofradía Sacramental de San Pedro, San Andrés, San Isidro y de la Purísima Concepción, construido en 1811 para dar sepultura a sus miembros tras la prohibición de las inhumaciones dentro de la ciudad y en el interior de las iglesias por razones sanitarias y de salubridad, que terminó convirtiéndose en el emplazamiento preferido, para la edificación de suntuosos panteones, por la aristocracia madrileña.

El lugar elegido para su levantamiento fue el Cerro de las Ánimas, a espaldas de la ermita y la fuente de San Isidro Labrador. De sus nueve patios destacan, por su antigüedad y elegancia, los tres primeros: Patio 1º o de San Pedro, Patio 2º o de San Andrés y Patio 3º o de San Isidro, y por su riqueza artística y monumental el Patio 4º o de la Purísima Concepción, un excepcional museo al aire libre de arquitectura y escultura de los siglos XIX y XX.

Visitas guiadas

Declarado Bien de Interés Cultural es el camposanto más antiguo conservado en Madrid y uno de los conjuntos arquitectónicos más importantes de España y más bellos de Europa. Está abierto al público de lunes a domingo de 9:00 a 15:00 horas, en ese horario ofrecen la posibilidad de realizar diferentes visitas guiadas con una duración de dos horas (mínimo 10 personas), previa reserva en el correo electrónico (info@cementeriodesanisidro.com) o en el teléfono 650 779 950, en horario de atención al público (de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 horas). También se puede reservar en el formulario de la pestaña de Contacto en su página web.

 

 

 

Clasificación

Información adicional

Categoría: Estilos:
Clasificación: Tipo:
Periodo:
Clasificación del monumento

Información

Comunidad autónoma: Madrid, Comunidad de
Provincia: Madrid
Posición: 40.400619 / -3.7257221
Información general de Cementerio Sacramental de San Isidro

Mapa

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *