Edificio gótico-renacentista del siglo XVI, construido en piedra y ladrillo, bajo las trazas de Rodrigo Gil de Hontañón. Tiene planta de cruz latina, con nave de cinco tramos, cabecera rectangular y crucero marcado en planta.
Iglesia fundada por Don Pedro de Lagasca, hombre de confianza de Carlos V. Se levanta sobre los restos de una ermita construida hacia 1158, sobre el arco de una de las puertas que daban acceso a Valladolid y que es conocido como arco de María de Molina. Rodrigo Gil de Hontañón dio las trazas y Francisco del Río continuó la edificación.
Deja una respuesta