Instituto de San Isidro

Instituto de San Isidro

Instituto de San Isidro

Heredero de los Estudios de la Villa (1346), del Colegio Imperial (1603), y de los Reales Estudios de San Isidro (1625) el Instituto de San Isidro es el centro educativo más antiguo de Madrid y posiblemente de España.

Situado en el corazón de Madrid, en el barrio de La Latina, el edificio actual guarda tesoros como un magnífico claustro barroco (1672), una escalera barroca o una elegante capilla (1723), entre otras obras de arte. Es a lo largo de la escalera donde se localiza un pequeño y precioso museo  dedicado a la historia del instituto, con expositores en la planta baja, que explican sus orígenes y sus planes de estudio, y mapas, fotografías y otros objetos a medida que se sube a la planta superior. Tambíen cuenta con una recreación de un aula antigua. La entrada es gratuita.

Durante su fructífera existencia, este centro ha sido testigo de la presencia de ilustres alumnos y profesores: Lope de Vega, Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo, Nicolás Salmerón, los hermanos Machado, José Canalejas, Jacinto Benavente, Juan de la Cierva, Eduardo Dato, Pío Baroja, Gregorio Marañón, Vicente Aleixandre, Camilo José Cela o el rey Juan Carlos I de España.

Clasificación

Información adicional

Categoría: Estilos:
Clasificación: Tipo:
Periodo:
Clasificación del monumento

Información

Comunidad autónoma: Madrid, Comunidad de
Provincia: Madrid
Posición: 40.4127255 / -3.7072867
Información general de Instituto de San Isidro

Mapa


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *