Instituto del Patrimonio Cultural de España

Instituto del Patrimonio Cultural de España

Instituto del Patrimonio Cultural de España

Declarado Bien de Interés Cultural en 2001, este edificio es una de las obras más significativas de la arquitectura española contemporánea. Situado en la Ciudad Universitaria, fue encargado en 1965 a los arquitectos Fernando Higueras y Antonio Miró, que crearon una construcción de hormigón armado, de cuatro plantas, que destaca a primera vista por su planta circular y una cornisa recortada por grandes picos, de ahí que se la conozca popularmente como la Corona de Espinas.

Es la sede del Instituto del Patrimonio Cultural de España, un organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte dedicado a la conservación y restauración del Patrimonio Cultural.

La Biblioteca del IPCE ofrece un servicio documental integral tanto para las distintas áreas de trabajo del Instituto como para investigadores y usuarios externos.

Con el objetivo de dar a conocer las instalaciones y el trabajo de sus profesionales organizan visitas guiadas que se pueden realizar solicitando una cita previa a través del formulario de su web (temporalmente suspendido).

 

Clasificación

Información adicional

Categoría: Estilos:
Clasificación: Tipo:
Periodo:
Clasificación del monumento

Información

Comunidad autónoma: Madrid, Comunidad de
Provincia: Madrid
Posición: 40.441133528064 / -3.734868764877
Información general de Instituto del Patrimonio Cultural de España

Mapa

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *