Oratorio del Santo Cristo del Olivar

Oratorio del Santo Cristo del Olivar

Oratorio del Santo Cristo del Olivar

Situada en el barrio de Lavapiés, los orígenes del Oratorio se remontan a 1607, cuando se constituye en Madrid la Congregación de los Indignos Esclavos del Santísimo Sacramento, a la que pertenecieron personajes ilustres como Lope de Vega, Miguel de Cervantes, Quevedo o Calderón de la Barca. El oratorio primigenio se construyó en 1647, que fue derribado en 1910, año en el que se volvió a levantar de la mano de Enrique María Repullés.

La iglesia posee una línea clasicista en ladrillo. La planta tiene forma basilical y se divide en tres naves, la central el doble de ancha, un crucero destacado y una cabecera plana. La nave central se cubre por una bóveda de cañón y las laterales por aristas. Sobre el crucero se levanta una cúpula.

Clasificación

Información adicional

Categoría: Estilos:
Clasificación: Tipo:
Periodo:
Clasificación del monumento

Información

Comunidad autónoma: Madrid, Comunidad de
Provincia: Madrid
Posición: 40.413095778217 / -3.701689839363
Información general de Oratorio del Santo Cristo del Olivar

Mapa


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *