Yacimiento arqueológico de Tiermes

Yacimiento arqueológico de Tiermes

Yacimiento arqueológico de Tiermes

Durante la larga Guerra Celtibérica, Roma envió en vano durante años su poderoso ejército contra un pueblo pobre y alejado de las tierras ricas de Hispania: los arevacos, cuyas ciudades principales eran Numancia y Tiermes. Ésta última no fue sometida hasta el año 98 a. C., en que el cónsul Tito Didio, tras su victoria, obligó a bajar a la población de la ciudad al llano, abandonando la acrópolis que coronaba el cerro, e impidiendo a sus habitantes amurallar el nuevo lugar.

Entre los restos recuperados en excavaciones arqueológicas, los de las etapas celtibérica y romana aportan mayor información, destacan las estancias y habitáculos excavados en la roca, la necrópolis celtibérica de Carratiermes, complejos edificios públicos, como el denominado `Castelum Aquae`, las termas… además de calles o puertas defensivas, como la muralla tadorromana que rodea el cerro. Remata el conjunto una ermita de época románica en la que resalta la rica y variada decoración de los capiteles y canecillos.

Clasificación

Información adicional

Categoría: Yacimientos arqueológicos Estilos: Clásico
Clasificación: Yacimiento Tipo: Ciudad
Periodo: Celtibérico (Arévaco)Romano
Clasificación del monumento

Información

Comunidad autónoma: Castilla y León
Provincia: Soria
Municipio: Montejo de Tiermes
Posición: 41.330488 / -3.147147
Información general de Yacimiento arqueológico de Tiermes

Mapa

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *